Concluyó el gran show de la publicidad en Cannes. Aunque no era una prioridad, España volvió a repetir los 25 leones del año pasado aunque de inferior calidad. ¿Es malo? ¿Es peor? Quizá, pero, sobre todo, es un punto de reflexión para las agencias y los otros festivales que acogen las ceremonias y veredictos de la publicidad regional y local, porque las nuevas tecnologías en medios han dictado su mensaje y no estábamos ahí y seguramente no teníamos mentalidad para estar, aún. ¿Se imaginan querer arrasar con producciones de más 5 millones de dólares, como Microsoft? Salvando las diferencias, porque es un extremo perverso y absurdo, estamos en el lado contrario. Lo más paracido que hay a esta frase - y es bueno que se lo sepan- es "hazme un ´Amo a Laura´ baratito y resultón, con 6.000 o 18.000 euros".
¿Alguna pega? Sí ¿Para qué queremos tantos jurados si en más del 80% de las piezas, en las que no estaba España, se ha cumplido la quiniela de Cannes de Leo Burnett? Quizá la longitud de la ceremonia, al darse muchos más premios que en años anteriores.No se pierdan el resumen hoy lunes y sucesivos días, con todos los protagonistas de esta historia.
RGP/GV
No hay comentarios.:
Publicar un comentario