
Los tres operadores móviles de Japón vieron su servicio interrumpido. Internet resistió. Una nota en El Mundo de España recuerda que la red ha sido ahora, igual que hace 16 años, el mejor aliado de los ciudadanos en Japón tras la tragedia.
En el terremoto de Kobe de 1995 cayó cerca del 20% de la red telefónica local, y resultaron afectadas 285.000 líneas.
Las conexiones de datos no se vieron afectadas , lo que significa que muchos enviaron correos electrónicos o actualizaron sus redes sociales para informar a sus familiares que estaban vivos. Twitter, por ejemplo, fue una de las herramientas más usadas: 650 tweets desde Japón cada minuto. El mismo día de la tragedia el número fue 1,200
Los usuarios japoneses de internet emplearon, desde el primer momento, los medios sociales para colgar comentarios, fotos y videos de la tragedia. Miren lo que se recopiló en YouTube. Solo un ejemplo.
RGP/GV
No hay comentarios.:
Publicar un comentario